top of page

Cloudy with a Chance Group

Public·5 members

Analisis Literario Del Cuento Solo Vine A Hablar Por Telefono


Analisis Literario Del Cuento Solo Vine A Hablar Por Telefono




"Solo Vine A Hablar Por Telefono" es un cuento del escritor colombiano Gabriel García Márquez, publicado en el libro "Doce Cuentos Peregrinos" en 1978. El cuento narra la historia de María, una mujer que por una serie de circunstancias termina internada en un hospital psiquiátrico, sin poder comunicarse con su esposo, un mago llamado Saturno. El cuento explora temas como la desconfianza, la inseguridad, la locura, el amor y el destino.


Resumen del cuento




María es una mujer de 27 años que vive en España con su esposo Saturno, un mago con el que realiza espectáculos por distintos lugares. Un día, María decide viajar a Zaragoza para visitar a su familia, pero en el camino su coche se avería en medio del desierto. Un conductor de autobús se ofrece a ayudarla y le dice que la llevará a un lugar donde pueda llamar por teléfono. María acepta y se sube al autobús, sin darse cuenta de que está lleno de mujeres sedadas y que se dirige a un hospital psiquiátrico.


Download Zip: https://sextuoglutda.blogspot.com/?ij=2w3McP


Al llegar al hospital, María es confundida con una paciente y es ingresada contra su voluntad. Allí, nadie le cree su historia y la tratan como a una loca. María intenta escapar y llamar a su esposo, pero solo consigue que la seden y la encierren. Su esposo, por su parte, cree que María lo ha abandonado por otro hombre, como ya había hecho en el pasado, y decide olvidarse de ella.


Un día, María logra hablar por teléfono con Saturno, pero él no la reconoce y le cuelga. María entonces recurre a una guardiana, a la que seduce para que le envíe un mensaje a su esposo. Saturno recibe el mensaje y se dirige al hospital, donde el director le informa de la situación de María. Saturno se reencuentra con María y le pide perdón por no haberla creído. María se aferra a él y le dice que solo quiere irse con él. Sin embargo, el director les dice que no puede dejarla salir sin una orden judicial. Saturno entonces decide quedarse con ella en el hospital hasta que puedan resolver el problema.


Análisis literario




El cuento pertenece al género del realismo mágico, característico de la obra de García Márquez, en el que se mezclan elementos fantásticos con una narración realista. El cuento se basa en un hecho real que le ocurrió a una amiga del autor, a la que confundieron con una loca y la internaron en un manicomio.


El cuento presenta una estructura lineal, dividida en tres partes: la primera parte narra el viaje de María y su llegada al hospital; la segunda parte narra su estancia en el hospital y sus intentos por comunicarse con su esposo; y la tercera parte narra el reencuentro de los esposos y su decisión de quedarse juntos.


El narrador es omnisciente y relata los hechos en tercera persona, alternando los puntos de vista de María y de Saturno. El narrador también interviene con comentarios irónicos o reflexivos sobre la situación de los personajes.


Los personajes principales son María y Saturno, dos seres que se aman pero que se ven separados por una serie de malentendidos y obstáculos. María es una mujer carismática, impulsiva e inquieta, que ha cometido errores en el pasado pero que quiere cambiar. Saturno es un hombre tranquilo, paciente y fiel, que se dedica a la magia como forma de expresión artística. Los personajes secundarios son el conductor del autobús, el director del hospital, la guardiana y las demás pacientes, que representan la indiferencia, la autoridad, la corrupción y la locura de la sociedad.


Los temas principales del cuento son la desconfianza y la inseguridad en las parejas, que se manifiestan en la falta de comunicación y en los celos. También se aborda el tema de la locura, tanto como una condición médica como una forma de escapar de la realidad. Otros temas son el amor, que se muestra como una fuerza capaz de superar las adversidades, y el destino, que se presenta como una fuerza irónica y caprichosa que juega con la vida de los personajes.


Conclusión




"Solo Vine A Hablar Por Telefono" es un cuento que refleja la maestría narrativa de García Márquez, que logra crear una historia conmovedora y sorprendente a partir de un hecho real. El cuento invita al lector a reflexionar sobre la fragilidad de la comunicación humana, la complejidad de las relaciones amorosas y la ambigüedad de la razón y la locura.


Fuente: [APYC]


  • About

    Welcome to the group! You can connect with other members, ge...

    Group Page: Groups_SingleGroup
    bottom of page